QUE ES PROSPERIDAD.
En nuestro mundo actual, hablar de PROSPERIDAD, nos lleva inmediatamente a pensar en riqueza material (dinero, bienes, etc.) y esto es resultado de la mentalidad capitalista donde el termino prosperidad está asociado a la riqueza en término de variables como dinero y posesión de bienes.
Si buscamos en los diccionarios, vamos a encontrar que PROSPERIDAD, es el éxito en lo que se emprende, la buena suerte en lo que sucede o el curso favorable de las cosas.
El origen del término prosperidad viene del latín “prosperus” que significa: “exitoso“, de tal manera que cuando deseamos prosperidad a una persona, es porque queremos desearle que sea exitoso en la vida.
Esa definición está bien, sin embargo, particularmente pienso que la Prosperidad no solo está relacionado con el dinero y los bienes de una persona, se extiende a muchos más parámetros de la vida, más allá de limitarse a lo material.
Podemos definirla como un sentimiento o emoción, como un estado personal que se apoya en los valores individuales, creencias y status social, la mayoría de las veces limitantes de nuestra prosperidad de forma consciente o inconsciente. La prosperidad se trata de la calidad de lo que tienes y el valor que puedas darle a lo que posees. Por esta misma razón pienso de que la prosperidad se tiene que definir individualmente, ya que, estos valores varían en las persona.
Podríamos aventurarnos a decir que la gran mayoría de las personas exitosas, tienen felicidad en su vida y por lo tanto inferir que una de las claves de la Prosperidad, es la Felicidad, por lo tanto, no depende de su estado bancario, sino de su estado emocional. Esta es la razón por la cual posiblemente puedes conocer infinidad de personas ricas materialmente que no son prósperas porque los demás parámetros de su vida (especialmente en el plano emocional) no son como ellos lo quisieran.
Si piensas que tienes lo suficiente para cubrir tus necesidades básicas, tienes un techo donde vivir, aunque no sea propio, tienes salud, tus sentidos funcionan perfectamente, tienes tiempo para compartir con tu familia y amistades, tiempo para dedicártelo a ti, puedes ir al parque, a un gimnasio, viajar, ir al cine, museo, teatro, entonces, puedes sentir que eres próspero aunque no tengas un millón de euros.
Veamos con ejemplos como esta definición puede variar de una persona a otra.
Caso 1. – Un jefe de familia con esposa y dos hijos que trabaja 40 horas a la semana ganando 8€ la hora, lo cual equivale a 1280€ mensuales con una renta de 750. Después de pagarla, le quedan 530 para comida, servicios y facturas adicionales. Este señor se siente satisfecho y próspero, ya que pudo pagar sus facturas, alimentar la familia y compartir tiempo con ellos, aunque no le sobrara nada al final de mes.
Caso 2.- Una mujer ejecutiva con dos niños, que trabaja 50 horas a la semana y gana 15000€ mensuales, con una renta de 2000€. Esta señora sin embargo no se considera próspera, ya que trabaja tantas horas a la semana para ganar más dinero, que a sus hijos, familia y amigos casi no los ve. Ella tiene valores familiares y por esa razón no se considera próspera, ya que le gustaría disponer de más tiempo para su familia.
Caso 3.- Una abuela, que está sola, sin familia y sin ninguna entrada económica, consigue la oportunidad de ayudar en la cocina de una casa de familia, donde le dan albergue y comida, pero sin remuneración económica. Esta abuela se siente agradecida y próspera, ya que tiene comida y techo donde dormir, aunque no tenga efectivo para comprar nada.
Son casos reales donde podemos observar que la prosperidad no es un privilegio de las personas que tienen mucho dinero y propiedades, sino que responde a factores muy propios de cada persona, los cuales están directamente relacionados con sus expectativas y ambiciones.
Así que podríamos decir que la Prosperidad consiste en tener todo aquello que una persona necesita y desea para su vida, tanto en el plano material, espiritual, emocional o en todos a la vez. En definitiva es como la habilidad para vivir feliz, fácil y cómodamente en el mundo físico.
2 Comentarios
Beatriz
Bien interesante los ejemplos para poder identificarse en nuestra propia definición . Con mucha alegría y gratitud esperando por las oraciones para la Prosperidad querida amiga Josefina . Gracias , gracias , gracias
Josefina Garcia
Gracias. Gracias. Gracias. El Universo, en el momento en el cual comenzamos a buscar, nos presenta una gran cantidad de situaciones que nos permiten conocernos cada dia mas e ir avanzando en nuestra evolución.
Lo Siento. Te Amo. Perdóname. Gracias.