https://fanaticaderetos.com/wp-content/uploads/2019/05/Dia-8.jpg
Retos de Gratitud

La Magia de la Gratitud-Día 8

Día 8.

EL INGREDIENTE MÁGICO.

Hola. Feliz y bendecido día para todos.  Hoy realizaremos el ejercicio 8, “El Ingrediente Mágico»,  algo maravilloso como todo los que hemos visto hasta ahora y que contribuye a incorporar la magia en nuestras vidas.

El pensamiento diario pertenece a W. J. Cameron Periodista y Empresario, quien vivió entre (1879–1953).  El nos dice:

“Un corazón agradecido disfruta de un festín constante.” 

Dar gracias por la comida, antes de comer, es una tradición milenaria, que se remonta a la Época del imperio Egipcio, pero, debido al ritmo acelerado de los últimos tiempos, se ha ido dejando de lado.  Sin embargo utilizar el simple acto de comer o beber como una oportunidad para estar agradecido aumentará de manera exponencial la magia en tu vida.

Yo, particularmente siempre agradezco la comida y aprovecho para hacer una afirmación de como quiero estar físicamente. Mi afirmación es:

“Gracias Padre por esta comida rica y saludable, que alimenta y sana mi cuerpo y me ayuda a mantener mi peso en 50 kilos “.  Ese es el peso ideal para mi estatura y edad. Así de esa manera estoy agradeciendo por lo que como y a la vez afirmando cual es el peso que deseo tener.

Si piensas en algún momento en el cual hayas tenido mucha hambre, recordarás que no podías pensar  o funcionar con normalidad, que te sentías débil,  que tu mente estaba un poco confusa y con un bajón emocional. Todo esto puede suceder por estar tan sólo unas pocas horas sin comer.

Necesitamos comida para vivir, pensar y sentirnos bien, por lo tanto, existen infinidad de razones para dar gracias por la comida.

Para sentir más gratitud por la comida, piensa un momento en todas las personas que han contribuido para que ella llegue a tu mesa.

Para que comas fruta y verdura fresca, tiene que haber  agricultores que las planten y cuiden de ellas regándolas constantemente y protegiéndolas durante muchos meses hasta que estén listas para la cosecha. En este momento, los recolectores, empaquetadores, distribuidores y transportistas hacen posible que estos alimentos lleguen a ti. Ellos trabajan juntos en perfecta armonía para garantizar que las frutas y verduras lleguen frescas y estén a tu disposición todo el año.

Piensa en los granjeros, ganaderos, pescadores, productores de lácteos, cultivadores de café y té, las compañías envasadoras de alimentos  que trabajan incansablemente para producir la comida con la cual  nos alimentamos.

Es innumerable el número de personas que forman parte de la Cadena Alimentaria. La producción mundial de alimentos es una imponente orquestación que tiene lugar todos los días y parece increíble que todo eso funcione  si pensamos en la cantidad de personas que participan en el suministro mundial de alimentos y bebidas a las tiendas, restaurantes, supermercados, cafés, aviones, escuelas, hospitales y todos los hogares del planeta.

Los alimentos son un regalo de la naturaleza, porque no habría nada para comer si la naturaleza no lo suministrara utilizando el terreno, los nutrientes y el agua para cultivar los alimentos.

El agua es un elemento indispensable en nuestras vidas, la utilizamos para cocinar, cultivar las frutas y verduras, conservar nuestros jardines, fabricar nuestra ropa y todos los productos de consumo y electrodomésticos del planeta; plástico, vidrio y metal, producir medicamentos que salvarán nuestras vidas, hacer funcionar nuestros cuartos de baño, los medios de transporte, las maquinarias industriales, construir nuestros hogares y todo tipo de edificios e infraestructuras,  mantener hospitales, refinerías, minas, fábricas, construir nuestras carreteras.

El agua mantiene con vida a  nuestro cuerpo y éste está compuesto en un gran porcentaje de agua. La mayoría de órganos, sentidos y fluidos contienen más de un 70% de agua.

¿Cómo sería la vida  sin alimentos y sin agua?

Loren Eiseley,  Antrópologo y Escritor de Ciencias Naturales, nacido en 1907, decía:

“Si hay magia en este planeta está en el agua”

Así que entre nuestros agradecimientos diarios, no debemos olvidar a la naturaleza por sus innumerables regalos.

Decir la sencilla palabra mágica, Gracias, antes de comer o beber cualquier cosa es un acto de reconocimiento y gratitud por el milagro de la comida y el agua. Lo más increíble es que cuando das las gracias por la comida y el agua, no sólo afecta a tu vida; tu gratitud también repercute en el suministro mundial.

Si existieran suficientes personas que sintieran agradecimiento por la comida y por el agua, eso ayudaría a las personas que se están muriendo de hambre y que pasan tantas dificultades.  Por la ley de la atracción y la ley  de la acción y reacción de Newton, una acción de gratitud masiva ha de producir una reacción masiva idéntica, lo que cambiaría las circunstancias de escasez de alimentos y agua para todos los habitantes del planeta.

Ahora yo te pregunto, ¿Practicas el agradecimiento por la comida y el agua diariamente o simplemente lo das por sentado? Recuerda que tu gratitud hará que la magia esté siempre presente en tu vida y tejerá sus gloriosos hilos de oro a través de todo lo que aprecias, deseas y sueñas.

Antiguamente, la gente creía que cuando bendecía su comida y agua con gratitud, ésta purificaba todo lo que bendecía. Hoy cuando vemos las teorías y descubrimientos de la física cuántica, en los últimos tiempos, como el efecto observador, es muy probable que los antiguos tuvieran razón. El efecto observador en la física cuántica se refiere a los cambios que tienen lugar durante el proceso de observación de cualquier cosa.

¿Has pensado que si concentras tu gratitud en la comida y la bebida puedes cambiar su estructura energética y purificarlas de tal modo, que todo lo que consumes tenga el efecto del bienestar corporal máximo?

Una de las formas de experimentar la magia de la gratitud al instante con la comida y la bebida es saborear realmente lo que comes y lo que bebes. Cuando lo haces, estás valorando o estás siendo agradecido.

Te invito a que realices un experimento, la próxima vez que estés comiendo o bebiendo algo, cuando des un bocado te concentras en el sabor de los alimentos en tu boca o del líquido antes de tragarlo. Descubrirás que al concentrar tu atención en la comida o bebida en tu boca y al saborearla, los sabores parecen explotar, es decir, éstos se maximizan y cuando no te concentras, los sabores se debilitan y muchas veces ni los sientes.  Comes por comer, pero no experimentas el placer que significa “Comer”

Es tu energía de la concentración y de la gratitud lo que realza el sabor al instante.

Rhonda en su libro nos dice, también puedes probar algo que yo hago. Cuando digo la palabra mágica, paso mis dedos sobre mi comida o bebida como si le estuviera echando polvos mágicos e imagino que esos polvos mágicos purifican al instante todo lo que tocan. Hacer esto me ha ayudado a sentir realmente que la gratitud es el ingrediente mágico y quiero añadirlo a todo lo que como y bebo.  Si te resulta eficaz puedes imaginar que tienes un salero de polvos mágicos en la mano y que echas polvos mágicos por toda la comida antes de comértela y en todo lo que bebes.

Si en algún momento del día te olvidas de repetir la palabra mágica, «Gracias» antes de comer o de beber, en cuanto lo recuerdes, cierra los ojos, vuelve al momento en el cual te olvidaste, visualiza mentalmente durante uno o dos segundos antes de comer o de beber y di la palabra mágica “Gracias” tres veces.

Si te has olvidado de dar gracias por la comida y la bebida varias veces al día, repite este ejercicio mañana conjuntamente con el del día. No puedes perder ni un sólo día sin forjar tu gratitud; tus sueños dependen de ello.

Dar gracias por las cosas simples de la vida, como la comida y el agua, es una de las formas más profundas de expresar la gratitud y cuando puedas sentir ese grado de gratitud, verás cómo se produce la magia.

A continuación colocaré el paso a paso del ejercicio.

Feliz y bendecido día para todos. Que la magia les acompañe siempre y los milagros se sucedan diariamente.

«GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS»

3 Comentarios

  • Gonzalo Plazas

    ¡Saludos! Ya tengo copiados y guardados en Gmail los 7 primeros días de este plan de La Magia de La Gratitud, Fanática de Los Retos. Está muy bien presentado, está basado y aplica lo del libro La Magia, de
    Rhonda Byrne, y tiene respaldos de audio, muy claros y muy bien grabados, así que ¡les agradezco ese maravilloso material! ¡Gracias!

    • Josefina Garcia

      Hola Gonzalo. Mil gracias por visitarme, confiar comentar y realizar los ejercicios. Gracias. Gracias. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *